Tarjetas de Crédito
Como se expresó al inicio, utilizar una tarjeta de crédito es bastante similar a realizar un préstamo instantáneo: El usuario quiere o necesita algo, usa su tarjeta para pagarlo y el costo de ese bien o servicio adquirido será el monto del préstamo que el usuario se compromete a pagar en una fecha determinada. Normalmente las entidades financieras que emiten las tarjetas de crédito cobran algunos cargos menores por el uso de las tarjetas.

Normalmente, las tarjetas de crédito no pueden ser utilizadas a menos que se cumplan 2 condiciones:
- Caso I: Se haya pagado la totalidad de los préstamos cargados en la tarjeta de crédito
- Caso II: Se pague el monto mínimo para la utilización de la tarjeta de crédito
Caso I: Se pagó la totalidad de los prestamos cargados a la tarjeta de crédito
Si en la fecha pautada, el usuario paga la totalidad de los préstamos cargados a la tarjeta de crédito, el balance adeudado queda en cero. lo que quiere decir que si en un mes el usuario gastó 1000 dólares con su tarjeta de crédito, pero luego de recibir el informe, pagó los 1000 dólares, en su balance actual, la cuenta reflejará una deuda de 0 dólares y 0 centavos.
Esto es algo muy positivo para el usuario, porque significa no solo que podrá utilizar nuevamente su tarjeta de crédito en el próximo mes, sino también que, al no quedar con ningún saldo pendiente por pagar, no tendrá que pagar intereses extra por cargos pendientes de meses anteriores.
Caso II: Se pagó el monto mínimo para el uso de la tarjeta de crédito
Si en la fecha pautada, en lugar de pagar la totalidad de los préstamos cargados a la tarjeta de crédito, paga sólo el monto mínimo requerido por la entidad bancaria para seguir usando la tarjeta de crédito, el balance adeudado no queda en cero. Esto quiere decir que si el usuario gastó 1000 dólares, sin embargo a la hora de saldar la tarjeta de crédito, sólo saldó el monto mínimo de, por ejemplo, 500 dólares, en su balance de cuenta actual quedará pendiente una deuda de 500 dólares.
Esto tiene algo de positivo para el usuario pero también puede tornarse bastante peligroso. La parte "positiva" es que tendrá disponible su tarjeta de crédito para utilizarla en el siguiente mes. Sin embargo la parte negativa es que esos 500 dólares que quedan pendientes generarán altos intereses mientras más se tarde el usuario para saldarlos. Tomando en cuenta esta situación, y considerando que el usuario continuará adquiriendo bienes o servicios con su tarjeta en el presente mes, el resultado puede ser un patrón de endeudamiento que termine por afectar gravemente el usuario económicamente.
Entonces, se debe o no usar las tarjetas de crédito?
La respuesta es sí, pero de manera inteligente. Adquirir experiencia utilizando las tarjeras de crédito puede generarte múltiples beneficios empezando por un buen historial crediticio. Además muchas tarjeras ofrecen acumulación de puntos por el uso que pueden ser canjeados por boletos aéreos, órdenes de compra y más!.
En este blog estaremos compartiendo mucho acerca de las tarjetas de crédito, consejos para utilizarlas, diferentes tipos de tarjetas de crédito y sus aplicaciones, entre muchos otros temas financieros que les permitirán adquirir conocimientos y estrategias para sacar el mayor beneficio a estas maravillosas herramientas financieras que son tan populares en la actualidad.
Comentarios
Publicar un comentario